domingo, 18 de noviembre de 2007

GUAYANA HABLAN DE INVASION DE VENEZUELA

ondainformativa En Guyana hablan de invasión de Venezuela y están en alerta roja
El Gobierno de Venezuela afirma que el incidente en la frontera con Guyana fue en su territorio, pero la prensa de este país recoge la versión de fuentes de defensa que reafirman que hubo una invasión militar y que, por tal motivo, están en máxima alerta.
El mandatario venezolano, Hugo Chávez, cuyos soldados hicieron volar dos dragas de Guyana con explosivo plástico, creando conflicto entre ambos países. (AFP)
El diario Stabroek News, de Georgetown, cita en su edición de ayer a “altas fuentes de las Fuerzas de Defensa de Guyana”, que pidieron no ser identificadas, quienes desmienten la versión dada por el embajador de Venezuela, Darío Morandy. Guyana denuncia que 36 miembros de las fuerzas armadas venezolanas, comandados por un general, invadieron el jueves su territorio y su espacio aéreo, hicieron volar dos dragas mineras guyanesas en el río Cuyuni y realizaron sobrevuelos no autorizados en dos helicópeteros. El embajador Morandy dijo a la prensa que se reunió con el canciller guyanés, Rudy Insanally, para discutir el asunto. Afirmó que las fuerzas venezolanas no violaron las fronteras de Guyana, no utilizaron explosivos y que el área en la que las dragas habían sido aprehendidas pertenece a su país. “Venezuela estuvo protegiendo sus recursos naturales y necesitábamos remover a los mineros ilegales de esa área”, señaló.Añadió que se había lanzado una operación llamada “Tepuy” el jueves en el área que va desde San Juan de Wenamu hasta San José de Anacoco. Indicó que mineros ilegales de Venezuela, Brasil, Colombia y Guyana se habían mudado al lugar y que, para proteger la cuenca del río Cuyuni, las tropas venezolanas habían decidido removerlos. “No sabemos de ningún ataque; no hubo incidente, no hay problemas entre Venezuela y Guyana”, dijo Morandy. Sin embargo, las “altas fuentes militares” mencionadas por el Stabroek aseguran que las dragas fueron voladas en mil pedazos, pertenecían a Anthony Ramlall y Dereck Cabose y estaban ancladas en el río Cuyuni, en la “Isla Iguana”, un área que pertenece a Guyana. La fuente dijo que los efectivos comisionados en la base de Eteringbang fueron puestos en máxima alerta y estaban esperando refuerzos. Esta base está a unos 70 kilómetros de donde las dragas fueron voladas, alrededor de dos horas por agua.LOS LÍMITESBajo el convenio de “París Award” de 1899, que fijó los límites entre Guyana y Venezuela, todo el río Cuyuni y parte del río Wenamu pertenecen a Guyana, señala el periódico. La línea demarcatoria está en el río Wenamu. Se trata de una zona muy rica en minerales preciosos.

No hay comentarios: