viernes, 21 de diciembre de 2007
TERMINO JUEGOS LOS LLANOS 2007
Los XVII Juegos Deportivos Nacionales Llanos 2007 cerraron con lo mejor del folklor venezolano, en especial la música típica de las regiones llaneras, en un acto realizado en el estadio Agustín Tovar, La Carolina, en el estado Barinas. El acto comenzó aproximadamente a las 7:30 de la noche con una coreografía representando a un garcero (conjunto de garzas, blancas y corocoras), símbolo de la fauna silvestre de la sabana venezolana, quienes danzaron con las letras de las canciones Linda Barinas, Recordando el Poeta y Aguacero. Luego de entonado el himno nacional de la República Bolivariana de Venezuela, la presidenta de esta edición de la máxima cita del deporte nacional, Mari Carpio, realizó un reconocimiento a las llamadas esperanzas olímpicas que estuvieron compitiendo durante 15 días en los estados Apure, Barinas, Guárico y Portuguesa. “Esta tipo de espectáculos asegura a Venezuela en uno de los sitiales más altos del deporte”, agregó Carpio. Posteriormente, el ministro del Poder Popular para el Deporte, Eduardo Álvarez, felicitó al gobernador del estado Carabobo, Luis Felipe Acosta Carles, por obtener su undécimo titulo, noveno consecutivo, en la máxima cita del deporte nacional. Álvarez adelanto que, a pesar de tener pautado la región central como sede de la edición de 2009, existen estados como Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Nueva Esparta que podrían desarrollar los juegos. Finalmente, el gobernador del estado Barinas, Hugo de los Reyes Chávez, manifestó su satisfacción por haber escogido a esta entidad llanera como una de las sedes debido a que “eleva el nivel deportivo en el país”. El pebetero que albergó la llama de los Juegos Nacionales se extinguió al ritmo de una fiesta llanera donde se pudo observar parejas de bailes, así como diferentes cantantes y copleros destacados de la región. Los espantos y espíritus de las legendarias historias del llano, La bola de fuego, hachador perdido, el hombre sin cabeza, entre otras; también hicieron acto de presencia en la clausura. Finalmente se realizó un tributo a las festividades decembrinas con la aparición de un nacimiento viviente, el cual, estuvo acompañado por la gaita zuliana y la aparición de los atletas de los 24 estados presentes en las denominadas olimpiadas venezolanas. Esta edición de los Juegos Nacionales contó con la participación nueve mil 563 atletas, quienes durante 15 días de competencias participaron en 55 disciplinas y cosecharon mas de 750 medallas, rompiendo records nacionales, suramericanos y hasta una marca B olímpica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario