![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo6QrD-_Rrfu2O2EMukzOtC0u4KLLtUXKYhri6cn-DqWHcYvCJNMCtf18WoXkYg5iO1i47ncx_XnXbBnCd-5XKN6GfGD-F56elmWLR4NwDFeHFIkdRIxjIuGG0Z_aZrt7SIMnNJk_kZTrP/s400/azu.gif)
ondainformativa FALLECIÓ JOSÉ LEÓN TAPIA
(Esthela Tamy).- Honda consternación en los diversos sectores del estado causó ayer la sorpresiva muerte del ilustre historiador y médico barinés, doctor José León Tapia. De acuerdo a las informaciones obtenidas por esta reportera el doctor José León Tapia se encontraba en la Clínica El Pilar de visita cuando sufrió un paro cardíaco que le causó la muerte de manera instantánea. José León Tapia nació en la ciudad de Barinas el 18 de febrero de 1928. Conjuntamente con la profesión de médico ejerció la docencia en la Universidad de Los Andes, extensión Barinas. También fue miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia y de la Sociedad de Historia de la Medicina.
Asimismo, un destacado hombre en el quehacer barinés, humanista, columnista y gran amigo de esta empresa periodística.
Sus grandes obras de carácter histórico y literario como Por aquí pasó Zamora, Maisanta, El Ultimo Hombre a Caballo, El Tigre de Guaitó, Tierra de Marqueses, entre otras quedarán en el recuerdo. Desde el Diario La Prensa nos unimos al dolor que embarga a la familia Tapia Contreras por tan irreparable pérdida. Paz a sus restos.
(Esthela Tamy).- Honda consternación en los diversos sectores del estado causó ayer la sorpresiva muerte del ilustre historiador y médico barinés, doctor José León Tapia. De acuerdo a las informaciones obtenidas por esta reportera el doctor José León Tapia se encontraba en la Clínica El Pilar de visita cuando sufrió un paro cardíaco que le causó la muerte de manera instantánea. José León Tapia nació en la ciudad de Barinas el 18 de febrero de 1928. Conjuntamente con la profesión de médico ejerció la docencia en la Universidad de Los Andes, extensión Barinas. También fue miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia y de la Sociedad de Historia de la Medicina.
Asimismo, un destacado hombre en el quehacer barinés, humanista, columnista y gran amigo de esta empresa periodística.
Sus grandes obras de carácter histórico y literario como Por aquí pasó Zamora, Maisanta, El Ultimo Hombre a Caballo, El Tigre de Guaitó, Tierra de Marqueses, entre otras quedarán en el recuerdo. Desde el Diario La Prensa nos unimos al dolor que embarga a la familia Tapia Contreras por tan irreparable pérdida. Paz a sus restos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario